PACMA pide suspender la caza los domingos, festivos y durante las vacaciones de Navidad en toda España

PACMA pide suspender la caza los domingos, festivos y durante las vacaciones de Navidad en toda España

Argumenta que se pone «en riesgo a quienes solo desean disfrutar de un paseo pacífico por el campo«

El presidente del Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA), Javier Luna, ha remitido este martes una propuesta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la que solicita la prohibición de la caza durante los domingos, festivos y vacaciones de Navidad en toda España para garantizar una convivencia equilibrada en los entornos rurales entre cazadores y el resto de ciudadanos.

Luna ha argumentado que cada año se reportan incidentes relacionados con la caza que ponen «en riesgo a quienes solo desean disfrutar de un paseo pacífico por el campo«, desde balas perdidas hasta situaciones peligrosas provocadas por perros de caza fuera de control. En su opinión, esta necesidad de garantizar la seguridad de quienes se acercan al entorno rural se hace «más evidente» en Navidad.

Por todo ello, el Partido Animalista considera urgente limitar la caza en estos días, «priorizando el derecho al ocio seguro en los espacios naturales» de todos los ciudadanos. La medida está inspirada en debates previos en otros países europeos. «No es aceptable que un 98,83% de la ciudadanía española tenga que restringir o modificar sus hábitos de ocio por la presencia de un 1,17% de cazadores armados en los días de mayor afluencia al campo», ha argumentado el presidente de PACMA. 

Noticia de SALAMANCA 24 HORAS https://www.salamanca24horas.com/campo/pacma-pide-suspender-caza-domingos-festivos-durante-vacaciones-navidad-en-toda-espana_15129410_102.html

Galgos y liebres, de poder a poder

Galgos y liebres, de poder a poder

Este sábado comienza la temporada galguera en Castilla y León con la mirada puesta en Madrigal de las Altas Torre.

La temporada de caza de liebre con galgo arrancará este sábado, día de El Pilar, y permanecerá abierta hasta el cuarto domingo de enero del año 2025.

La campaña tal y como contempla la orden de caza de la Comunidad arranca en todos los cotos de caza de la región en este día en el que, tradicionalmente se levantaba el telón a la caza menor en toda España, aunque hace años que esto ya no sucede ya que cada comunidad mantienes sus propias ordenes de vedas y sus calendarios de caza específicos.

La campaña arranca un año más con la incertidumbre sobre cómo van a encontrar los galgueros a su antagónica rival. Las liebres, que tendrán que defender su vida de poder a poder ante los galgos, parece ser que no acaban de levantar cabeza y en las últimas jornadas llegan malas noticias para los aficionados, pues se habla de un repunte de la mixomatosis, sobre todo en acotados de Tierra de campos de Palencia, Zamora y Valladolid y al parecer se están encontrando liebres muertas o enfermas con esta infestación, que hace ya seis años pasó de los conejos a las liebres, sin que las rabonas hayan podido esquivar estos focos de la enfermedad que ha diezmado las poblaciones de liebres en toda España y en Portugal y que esta misma semana llegaban noticias de que la mixomatosis en liebres ha sido detectada ya en la zona de Renania del Norte- Westfalia, en Alemania,..

Como recuerdo para el galguero hay que señalar que la Ley de caza de la Comunidad estipula que, “en la caza de la liebre con galgo únicamente se podrán utilizar perros de dicha raza, en un número máximo de dos, debiendo permanecer sujetos todos los perros participantes hasta el inicio de una carrera y no pudiendo iniciarse una nueva hasta que todos los perros vuelvan a estar sujetos. Además, se prohíbe el uso de armas de fuego y la acción combinada de dos o más grupos de cazadores. También se prohíbe disparar sobre la liebre cuando vaya perseguida por galgos, así como sacarla posteriormente de sus perdederos o refugios para dispararla o volver a soltar los galgos en su persecución”, normas que por otro lado la mayoría de aficionados respetan pero que nunca está mal recordar.

Entretanto hay que destacar que el pasado 5 de octubre se celebró la junta directiva de la Federación de Galgos de Castilla y León, que desde el pasado mes de abril tienen nuevo presidente en la persona de David Jiménez y que se desarrolló en la localidad vallisoletana de Nava del Rey, donde se trataron distintos temas siendo el principal el de la distribución de los grupos para las fases previas del 87º campeonato de España de galgos en campo, Copa de su majestad El Rey que en esta edición se disputará en el mes de enero en Madrigal de las Altas Torres, Ávila, como ya adelantó este diario su día.

La federación regional de galgos participará en las fases previas clasificatorias con 130 clubes galgueros y le corresponden para opta al nacional cuatro grupos, los cuales se distribuyen en tres grupos de 32 clubes y uno de 34 siendo la fecha límite para clasificar a los cuatro galgos campeones de cada grupo, que disputarán una sola liebre por collera, y que serán los que representarán a Castilla y León en el nacional. En la reunión se aprobó el calendario de inicio de las competiciones regionales que será el próximo día 1 de noviembre, estando prevista los finales para el día 21 de diciembre en un campo de carreras aún por determinar.

NOTICIA COMPLETA: https://www.diariodevalladolid.es/ocio/caza-y-pesca/241010/258775/galgos-liebres.html

Una jauría de perros de caza ataca a un joven y a su chihuahua en la Tapada de Bouzas.

Una jauría de perros de caza ataca a un joven y a su chihuahua en la Tapada de Bouzas.

El entorno de la urbanización Tapada de Bouzas (en Pereiro de Aguiar) es coto de caza. Los vecinos lo saben, y por eso, en domingos como el pasado, evitan adentrarse en el monte. “Por eso le había dicho a mi hijo que pasease por la urbanización, porque era día de batida y por ahí no pueden cazar, es un espacio público”, dice Olga Ruadas, vecina de la urbanización. El joven, de 16 años, paseaba con su pequeña chihuahua por el parque infantil cuando escuchó ladridos. “Venían cuatro o cinco perros de caza caminando solos por el medio de la carretera y cuando los vieron, corrieron hacia ellos. Quiso coger en el colo a la perrita, pero le mordieron la mano y la soltó, ella se salvó de milagro, no sé ni cómo está viva”, relata.

Un vecino que paseaba por la zona auxilió al joven y logró reducir a los perros con piedras y patadas. “No se me olvida la cara que tenía mi hijo cuando llegó a casa, estaba en shock, decía que no sentía la mano y yo solo veía sangre y sangre”, asegura su madre. Ella lo llevó a Cosaga, donde los médicos le hicieron una radiografía para comprobar el alcance de los mordiscos, que le provocaron heridas en el dedo gordo y en el anular de la mano derecha. “Ahora hay que ponerle la vacuna del tétanos, porque claro, no sabemos si esos perros están o no vacunados”, apunta Ruadas.

Por su parte, la chihuahua pasó la noche en el hospital Abros, donde permanecía ayer por la mañana. “Llegó allí muy mala, con un neumotórax, cuatro costillas rotas, otro mordisco le afectó al intestino… En un principio me dijeron que no contase con ella, pero está mejorando”, señala.

Olga Ruadas denunció lo sucedido ante la Guardia Civil, que todavía no ha identificado a los dueños de los perros. Del grupo de cazadores que realizaba la batida en el monte colindante, solo aparecieron cuatro personas. “Allí lo que nos dijeron fue que ninguno de esos perros eran suyos, que no sabían. Pero luego cogieron a uno y lo metieron en la furgoneta. El resto del grupo no apareció, pero es cuestión de que la Guardia Civil investigue, porque de cada batida hay un registro de quién está ahí”, resalta Ruadas, que también habló con el presidente de la asociación de caza para darle los datos de los perros y pedirle ayuda para identificar a los dueños.

“Todos los perros llevaban un collar naranja con el GPS, había uno sabueso, otro pequeño, más agresivo, que le faltaba el rabo… Estaba claro que estaban hambrientos porque llegaron con mucha agresividad”, dice Ruadas.

Noticia de EL FARO DE VIGO https://www.farodevigo.es/ourense/2024/10/01/jauria-perros-caza-ataca-joven-chihuahua-pereiro-aguiar-108768067.html

Un detenido y un investigado por caza furtiva tras abatir y decapitar a un jabalí en una finca de un pueblo toledano.

Un detenido y un investigado por caza furtiva tras abatir y decapitar a un jabalí en una finca de un pueblo toledano.

El autor de los hechos, un vecino de Madrid, fue captado por una cámara de fototrampeo en la Finca del Berrocal, en el término municipal de Nombela; portaba un rifle con silenciador y trató de ocultar su identidad al verse descubierto.

Las investigaciones se ponían en marcha el pasado mes de junio, cuando se recibió una denuncia por el hallazgo de un jabalí decapitado en la Finca del Berrocal, perteneciente al término municipal de Nombela, en Toledo. Según explica la Guardia Civil, la tarde del 18 de junio, cuando se realizaban las labores de vigilancia de la finca, fue hallado el animal sin vida, decapitado y con un disparo en el dorso que le habría ocasionado la muerte.

De las pesquisas realizadas, se concluyó que el autor de los hechos delictivos fue un vecino de Madrid, quien habría sido captado por una cámara de fototrampeo. En el momento de ser captado, y con el rostro parcialmente cubierto, trató de ocultarse tras la ropa de camuflaje, con la intención de ocultarse. En ese momento, señalan, portaba un rifle con silenciador, de modo que no pudiera ser sorprendido al abatir a su presa.

Tras varios meses de investigación, se ha podido determinar que el arma con el que el presunto autor cazaba de manera ilegal y en el que portaba un silenciador, pertenecía a un miembro de su entorno familiar con el que estaría cometiendo los ilícitos investigados.

Gracias a la colaboración ciudadana y la labor policial, se ha podido identificar al detenido.

Como resultado final de las investigaciones practicadas se ha logrado incautar el arma larga y el cañón con el que se habrían cometidos los ilícitos investigados, logrando identificar plenamente a los presuntos autores de los hechos delictivos a los que se le imputan los delitos de caza furtiva y tenencia ilícita de armas.

Noticia de PERIÓDICO CLM https://periodicoclm.publico.es/articulo/toledo/detenido-investigado-caza-furtiva-abatir-decapitar-jabali-finca-pueblo-toledo/20240926105811024644.html?utm_campaign=facebook

Europa acuerda rebajar la protección del lobo que pasará de “estrictamente protegido” a únicamente “protegido”

Europa acuerda rebajar la protección del lobo que pasará de “estrictamente protegido” a únicamente “protegido”

El sector ganadero español aplaude la medida, pero lamenta que España la rechace por el “empecinamiento” de la ministra, Teresa Ribera.

Los países de la Unión Europea respaldaron este miércoles la iniciativa para rebajar el estatus de protección del lobo de “estrictamente protegido” a únicamente “protegido”, en línea con la propuesta que planteó la Comisión Europea en diciembre del año pasado.

Una mayoría de estados miembros se mostró a favor de este cambio en una reunión a nivel de embajadores en la que España e Irlanda se opusieron a la propuesta, mientras que Eslovenia, Chipre, Malta y Bélgica se abstuvieron, según informaron fuentes diplomáticas.

Adaptar el estatus de protección será un paso importante para atajar los retos que plantea el incremento de las poblaciones de lobos mientras mantenemos el objetivo general de lograr y mantener un estado de conservación favorable para la especie”, celebró en una rueda de prensa un portavoz de la Comisión Europea.

El sector ganadero español ha valorado el respaldo de los países de la Unión Europea a la iniciativa de la Comisión para rebajar el estatus de protección del lobo, pero han lamentado que España esté en contra de ello. Por ello advierten de que ahora son los propios países los que deciden si aplicar este cambio o no y que, en el caso de España, la negativa por apoyarlo supone “una nueva puñalada” al sector por parte de la ministra para la Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Noticia de EL DIARIO.ES ASTURIAS https://www.eldiario.es/asturias/europea-acuerda-rebajar-proteccion-lobo-pasara-estrictamente-protegido-unicamente-protegido_1_11681074.html