Condenados dos cazadores por furtivismo contra el lobo en la Montaña Palentina.
La sentencia establece dos años de inhabilitación y más de 2.000 euros de multa para cada uno, tras ser sorprendidos por el SEPRONA practicando caza de espera nocturna sin autorización.
El Juzgado de lo Penal de Palencia ha condenado a dos cazadores a dos años de inhabilitación para cazar y a pagar una multa de más de 2.000 euros, cada uno, por un delito contra la protección de la fauna tras ser sorprendidos durante un acto de furtivismo contra el lobo en la Montaña Palentina.
El SEPRONA del puesto de Barruelo de Santullán sorprendió a estos dos cazadores sobre las 00:25 horas del 24 de febrero de 2021 practicando, sin autorización, la modalidad de caza de espera nocturna en una caseta-tiradero de Cubillo de Castrejón. Se encontraban, además, a escasos 100 metros de un cebadero con restos de corderos y un ternero muerto atados a los árboles, según consta en el atestado.
No tenían ningún tipo de permiso para cazar en la modalidad de espera nocturna, ni estaban autorizados para la caza ningún día y en ninguna modalidad cinegética en el coto de Cubillo de Castrejón donde fueron sorprendidos. Todo ello, según declaraciones de la presidenta del coto afectado, que también afirmó que al día siguiente de los hechos uno de los condenados se puso en contacto con ella para conseguir una autorización del coto y un precinto de caza, todo ello de manera irregular, a lo que ella se negó.
Además, se les incautaron una cámara térmica activa y en funcionamiento, un rifle con un cartucho en la recamara lista para su uso y una mira telescópica con visor térmico compatible con el rifle, junto a un precinto de lobo perteneciente a otro coto de caza distinto al del lugar en el que se encontraban, posiblemente para poder hacer legal el acto de furtivismo nocturno de caza, en el caso de haber conseguido abatir un lobo.
La Sentencia núm. 03/25 determina que en el acto del juicio oral resultaron plenamente acreditados los hechos, que las declaraciones de ambos acusados son incongruentes e inconsistentes y concluye que se estaba ejerciendo claramente una acción de caza. Por tanto, los hechos probados se subsumen, sin lugar a ninguna duda, en el tipo penal del art. 335.2 CP que trata de proteger el ejercicio de la caza en terrenos públicos o privados ajenos que tienen la consideración de sometidos a régimen cinegético especial y el peligro que la fauna pueda sufrir a consecuencia de una incontrolada actividad de caza.
Ecologistas en Acción de Palencia pidió en su escrito de acusación penas mayores, interesando para cada uno de los acusados la imposición de la pena de 7 meses de multa con una cuota diaria de 15 euros (6.300 euros), así como la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho a cazar por 3 años.
A pesar de ello, la asociación ecologista valora de manera positiva la sentencia, que no es firme, ya que supone «una nueva condena a acciones de furtivismo que se acumula a las ya existentes por delitos de caza en nuestra provincia, no siendo descabellado afirmar que, si esto es, como así parece, solo la punta del iceberg, el furtivismo en la provincia podría calificarse de galopante».
Un hombre de 57 años ha resultado herido con múltiples traumatismos tras dispararse “accidentalmente” mientras cazaba, después de caer por un terraplén de entre tres y cuatro metros en la Sierra de Bernia, en el término municipal de Altea (Alicante).
El accidente se ha producido este sábado, en la pista forestal de paelleros de la Sierra de Bernia, y sobre las 12.40 horas el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) y el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante han recibido el aviso.
Los bomberos han explicado que un hombre que estaba de caza “accidentalmente” se ha disparado un tiro en la rodilla al caer por un terraplén de entre tres y cuatro metros de altura, por lo que ha quedado inconsciente y lesionado de gravedad.
Sus compañeros de caza han enviado el aviso y los bomberos han activado la operación de rescate. Una vez localizado y rescatado con el helicóptero, lo han trasladado a la helisuperficie de Finestrat, donde le esperaba un helicóptero medicalizado para su urgente traslado al hospital.
El CICU ha informado que el herido presentaba múltiples traumatismos y ha sido desplazado por el helicóptero medicalizado a la zona de La Vila Joiosa. Allí, una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) lo ha conducido al Hospital de la Marina Baixa.
Los hechos han tenido lugar en San Martín de Tábara y en Otero de Bodas.
En medio de la carretera. Es el lugar en el que han aparecido dos armas de fuego que habían perdido sendos cazadores zamoranos tras su jornada cinegética. Las armas, una escopeta y un rifle, fueron encontradas en la vía pública por otros ciudadanos en los términos municipales de Otero de Bodas y de San Martín de Tábara.
En el primer caso, el cazador circulaba por la N-631 con el portón de su vehículo abierto por lo que perdió el arma durante el trayecto. El rifle fue encontrado por una patrulla de la Guardia Civil de Mercado del Puente, que la depositó en la Intervención de Armas de Puebla de Sanabria. El conductor asegura que en ningún momento se percató de que el arma se había caído.
Por otro lado, la semana pasada, otro cazador dejó momentáneamente apoyada su arma encima del carro donde trasportaba a sus perros tras su jornada cinegética. Una vez recogidos todos sus enseres, se olvidó de guardar la escopeta, que fue encontrada por un vecino de la localidad en mitad del asfalto de la carretera ZA-P-2432, que une San Martín de Tábara con Olmillos de Castro, siendo encontrada.
La Guardia Civil incide en que la custodia de las armas es una obligación inexcusable de sus titulares, por lo que ambos cazadores serán sancionados con una multa que puede ir de los 601 a los 30.000 euros en el caso de las infracciones graves, y de los 30.001 a los 600.000 euros en el de las faltas muy graves.
La intervención del Seprona permitió rescatar a cinco de ellos, que sobrevivieron, mientras que 25 fallecieron por no recibir las atenciones de manutención y sanitarias obligatorias estipuladas por ley
Los dos cazadores acusados de un presunto delito de maltrato continuado a 30 perros en la localidad de Puebla de la Reina (Badajoz), 25 de ellos con resultado de muerte, se han reconocido culpables y han sido condenados, cada uno de ellos, a 20 meses de prisión y a seis años y ocho meses de inhabilitación.
Según ha informado la protectora El Refugio, personada como acusación, ambos se han reconocido culpables de dos delitos de maltrato en el juicio celebrado este jueves en el Juzgado de lo Penal número 2 de Mérida. En concreto, han sido condenados por un delito de maltrato de animales continuado con resultado de muerte a 12 meses de cárcel y un día de prisión, más tres años y 10 meses de inhabilitación y prohibición de tenencia de animales.
Asimismo, han sido condenados por un delito de maltrato animal a la pena de ocho meses de prisión y dos años y 10 meses de inhabilitación y prohibición de tenencia de animales. La Fiscalía pedía 37,5 años años de cárcel por estos hechos, ocurridos durante 2020, mientras que El Refugio solicitaba 85 años.
El Ministerio Público reclamaba, en concreto, 16 meses por por cada uno de los 25 canes fallecidos y 10 meses por cada uno de los otros cinco delitos de maltrato animal en relación con los perros que consiguieron sobrevivir, según han informado a EFE fuentes judiciales. Según la protectora de animales, 25 de los perros fallecieron presuntamente por no haber recibido las atenciones de manutención y sanitarias obligatorias estipuladas por ley.
La intervención de una patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil permitió rescatar a cinco perros, que consiguieron sobrevivir a pesar de que se encontraban en condiciones de salud “lamentables”, según El Refugio. Antes del inicio de la vista, la protectora ha desplegado una pancarta delante del Juzgado en un acto al que ha acudido su presidente, Nacho Paunero.
El afectado, que presenta traumatismo craneal frontal y varias fracturas costales, fue trasladado al HUCA por el Grupo de Rescate de Bomberos del SEPA
Un cazador ha resultado herido tras sufrir una caída en el bosque de Peloño, en el concejo de Ponga. El varón afectado, que ha sido rescatado y evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) a bordo del helicóptero medicalizado, presenta un traumatismo craneal frontal y varias fracturas costales.
El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 13:48 horas. Fue el propio afectado quien realizó la llamada, en la que indicó que se había despeñado por debajo del Pico Recuenco. De inmediato se movilizó al equipo de rescate del SEPA.
Una vez en la zona, a las 14:55 horas, dos bomberos-rescatadores y el médico-rescatador accedieron hasta el afectado, al que atendieron e inmovilizaron. A continuación, se procedió a su extracción del lugar en camilla, mediante una operación de grúa, en la que se sacó al médico-rescatador con el afectado. Para mover y situar la camilla se contó con la colaboración de compañeros de la cuadrilla de caza del varón accidentado.
A las 16:02 horas el equipo de rescate ya estaba en el HUCA con el cazador. Los rescatadores dieron por finalizada la intervención a su llegada a base, a las 16:34 horas. La sala del 112 del SEPA informó del suceso a la Guardia Civil, al SAMU y a la Guardería de Medio Ambiente.
El Partido Animalista PACMA ha denunciado la publicación, en sus redes sociales, de un impactante vídeo que, en menos de 24 horas, ha superado el medio millón de reproducciones en Instagram y continúa acumulando visualizaciones.
Las imágenes, tomadas después de una montería que se habría celebrado, supuestamente, el pasado domingo 29 de diciembre en algún punto de la península, muestran a un grupo de cazadores que celebran entre risas mientras se untan con las vísceras de los animales que acaban de matar.
Para PACMA, se trata de una «grotesca exhibición de violencia, humillación y cero respeto hacia la naturaleza». «Se evidencia una vez más la verdadera cara de la caza, donde actos repugnantes como estos se consideran rituales y no son hechos aislados», sostienen desde la formación política.
El vídeo, que ha sido eliminado de la cuenta original desde la que se había subido, ha generado una oleada de comentarios (casi 3.000) de repulsa y condena en redes sociales, tanto de usuarios anónimos como de personalidades del mundo de la cultura, el cine y el entretenimiento español, cuentos como Fernando Tejero («Psicópatas… ¿Cómo se puede permitir esto?»); Adriana Ugarte («¿Quién es este panda de DESEQUILIBRADOS?»); Sara Sálamo («Qué ASCO TAN GRANDE») o Marta Torné («Qué asco y qué vergüenza»).
En las imágenes difundidas, se aprecia cómo algunos cazadores que «disfrutan del espectáculo» portan vasos con bebida.
Desde la formación política instan a las autoridades a investigar lo sucedido y hacen un llamamiento público contra el mundo cinegético: «La caza en España en el siglo XXI solo sirve para generar sufrimiento a los animales, despoblación, desequilibrios naturales e imágenes que nadie querría tener que ver, por lo que insta su aislamiento social y repudio hasta el día en que sea definitivamente prohibido como ya ocurre en otros países».
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web.
Cookies funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.