Investigan a dos cazadores furtivos en Tramacastilla que además tenían dispositivos prohibidos en Aragón

Investigan a dos cazadores furtivos en Tramacastilla que además tenían dispositivos prohibidos en Aragón

A los dos varones investigados la Guardia Civil les intervino un silenciador, un visor nocturno acoplado, una navaja y prismáticos, entre otros

La Guardia Civil de Teruel investiga a dos personas como presuntas autoras de varios delitos contra la fauna y la flora en Tramacastilla. Los cazadores furtivos no tenían licencia de caza en Aragón y fueron pillados de madrugada el pasado enero con un arma preparada para efectuar el disparo de manera inmediata. Se trataba de un rifle de caza mayor, que además, tenía instalado un silenciador y un visor nocturno acoplados, los cuales están prohibidos en la Comunidad Autónoma. La investigación, que comenzó el pasado 25 de enero de 2025 y finalizó durante este mes de marzo, ha sido llevada a cabo por el Seprona de la Guardia Civil de la Comandancia de Teruel.

Los hechos se remontan a la madrugada del 25 de enero, mientras los guardias civiles se encontraban prestando servicio propio de la especialidad en prevención del furtivismo en la Reserva de Caza Montes Universales, en la localidad de Tramascastilla (Teruel), observaron a un vehículo susceptible de encontrarse realizando algún tipo de actividad ilícita, por lo que procedieron a la interceptación y registro del mismo.

PRISMÁTICOS, UN MONOCULAR TÉRMICO, UNA NAVAJA Y LINTERNA DE LARGO ALCANCE

El vehículo, ocupado por dos personas, fue registrado por los agentes, localizando un rifle de caza mayor. El arma que llevaba un cartucho en la recámara, además de tener instalado un dispositivo supresor de ruido (silenciador), disponía de un visor nocturno acoplado, prohibido en Aragón, con el tapón abierto y encendido. La misma estaba dispuesta para ser usada en cualquier momento.

En el mismo registro, los guardias civiles localizaron unos prismáticos, cartuchos compatibles con el arma localizada, un monocular térmico, una navaja y una linterna de largo alcance.

Por lo expuesto y tras comprobar que la persona que se iba a hacer cargo del arma, carecía de autorización para el uso y tenencia de armas de fuego, se procedió a investigarlo como presunto autor de un delito de tenencia ilícita de armas, también se les solicitó, a ambos ocupantes, la autorización para ejercer el deporte de la caza, careciendo de autorización del titular del terreno, por lo que se procedió a investigar a las dos personas como presuntas autoras de dos delitos contra la flora y fauna, al carecer de la preceptiva autorización.

Asimismo, se dio cuenta a las autoridades competentes de las 20 infracciones administrativas en materia de caza y reglamento de armas cometidas. Las diligencias instruidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción Número 2 de Teruel.

NOTICIA https://www.aragondigital.es/articulo/teruel/investigan-dos-cazadores-furtivos-teruel-que-ademas-tenian-dispositivos-prohibidos-aragon/20250314131807911884.html

El PP quiere declarar BIC la caza tradicional en Mallorca

El PP quiere declarar BIC la caza tradicional en Mallorca

El Grupo Popular en el Consell de Mallorca ha presentado una moción para instar a la institución insular a declarar Bien de Interés Cultural (BIC) las cuatro modalidades de caza tradicional de Mallorca: la caza con perros ibicencos, la caza de zorzales con red, la caza de la perdiz con reclamo y lazos, y la de cabras con perros y lazo.

El portavoz adjunto del Grupo Popular, Bernat Vallori, ha defendido que estas prácticas forman parte de la identidad y cultura mallorquina, «y han sido transmitidas de generación en generación como un ejemplo de una relación equilibrada y respetuosa con el medio ambiente».

Según el ‘popular’, «mantener este patrimonio no es solo una cuestión de tradición, sino también de sostenibilidad y de protección de un conocimiento histórico vinculado a la gestión del territorio».

«No podemos permitir que desaparezca una parte fundamental de nuestro patrimonio cultural. Son prácticas reguladas, sostenibles y compatibles con la conservación de los ecosistemas. Deben ser reconocidas y protegidas como se merecen» ha concluido Vallori.

NOTICIA https://www.ultimahora.es/noticias/local/2025/03/12/2344171/quiere-declarar-bic-caza-tradicional-mallorca.html

Investigado por caza ilegal de fringílidos en la Zona Media de Navarra

Investigado por caza ilegal de fringílidos en la Zona Media de Navarra

Utilizaba artes ilegales como varetas impregnadas de liga y un reclamo sonoro para atraer a las aves.

Un varón es investigado por caza ilegal de fringílidos en la Zona Media de Navarra, ha informado la Guardia Civil de Navarra, acusado de un delito contra la fauna por el empleo de métodos no selectivos de captura de aves.

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en Artajona sorprendieron al investigado utilizando artes ilegales como varetas impregnadas de liga y un reclamo sonoro para atraer a las aves.

LOS HECHOS

El hombre fue localizado por la patrulla cuando presuntamente se encontraba cazando fringílidos en una zona arbustiva de monte bajo. En concreto, habría colocado varetas impregnadas de liga, ayudado de un reclamo que reproducía con un teléfono móvil.

El hombre reconoció haber colocado cardos impregnados con pegamento y un teléfono móvil reproduciendo el canto del jilguero como reclamo. Ante tales hechos, se procedió a su investigación por el uso de artes de caza no selectivas sin autorización legal.

LA PENA

El presunto autor es investigado por utilizar un arte no selectivo y destructivo sin autorización. La caza de fringílidos está prohibida en España desde 2017, en cumplimiento de la Directiva 2009/147/CE del Parlamento y Consejo Europeo sobre conservación de aves silvestres. Según el artículo 336 del Código Penal, el investigado podría enfrentarse a una pena de prisión de cuatro meses a dos años, multa de ocho a veinticuatro meses y la inhabilitación especial para cazar o pescar de uno a tres años.

NOTICIA https://www.noticiasdenavarra.com/sucesos/2025/03/11/investigado-caza-ilegal-fringilidos-zona-media-navarra-9380290.html

Sorprenden a un furtivo que quería «cazar conejos» desde el coche en Treviño

Sorprenden a un furtivo que quería «cazar conejos» desde el coche en Treviño

Tras una denuncia ciudadana, la Guardia Civil de Álava descubrió ‘in fraganti’ al cazador, de 61 años

Sorprendido un cazador furtivo de 61 años mientras intentaba «cazar conejos» en un coto privado de caza del Condado de Treviño, para el que carecía de la licencia y el permiso correspondientes.

Ahora, el hombre se enfrenta a 4 denuncias por infracciones a la Ley de Caza de Castilla y León, después de que la Guardia Civil le haya instruido diligencias policiales, e investigado como presunto autor de un delito por cazar sin la autorización del titular del coto.

Escopeta con dos cartuchos

Todo comenzó con una denuncia ciudadana en la comandancia de la Guardia Civil de Vitoria-Gasteiz. En ella, alertaban de la presencia «reiterada y sospechosa, siempre en días de caza» de un vehículo que no tenía vinculación con un acotado cinegético. Este pertenecía al término municipal de una de las localidades ubicadas en el Condado de Treviño.

Al parecer, dicho vehículo recorría los caminos a «escasa velocidad», lo que había despertado las sospechas de que pudiera estar cazando sin autorización. Tras conocer esta posibilidad, la Guardia Civil de Álava intentó verificarla.

Y fue así como descubrieron la presencia del vehículo, al cual interceptaron en uno de los caminos. Allí, vieron que el conductor portaba una escopeta de caza «fuera de su funda, ‘acunada’ sobre sus piernas». El arma tenía dos cartuchos de munición y estaba «dispuesta para su uso», indican desde la Guardia Civil en un comunicado.

El hombre reconoció a los agentes que intentaba «cazar conejos». Además, estos comprobaron que estaba en una zona de seguridad, al encontrarse en un camino de uso público. Y que la caza la realizaba «desde el interior de un vehículo con un arma larga cargada con dos cartuchos». Actividades también prohibidas.

Sin licencia ni permiso

Al requerirle identificación y la documentación necesaria para esta actividad, descubrieron que carecía de licencia de caza de Castilla y León. Tampoco contaba con la autorización del titular del terreno cinegético.

Ante estas irregularidades, la Guardia Civil levantó 4 actas de denuncias, dirigidas a la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. De forma paralela, el SEPRONA de la Comandancia de Burgos inició diligencias judiciales. Lo hizo después de que el titular del terreno cinegético interpusiera una denuncia como perjudicado.

Todas las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Miranda de Ebro y en la Fiscalía de Medio Ambiente de Burgos.

Desde la Guardia Civil agradecen la colaboración ciudadana y recalcan la importancia de denunciar. Para ello, recuerdan que la ciudadanía tiene a su disposición el teléfono 062, o el servicio de alertas app alertcops. Y señalan que, cualquier información que se quiera facilitar en cuestiones de seguridad ciudadana, vial, de ciberdelincuencia, patrimonio o medio ambiental, es tratada de forma discreta y anónima.

NOTICIA https://www.gasteizhoy.com/guardia-civil-alava-sorprende-cazador-furtivo-conejos-trevino/

Investigan a un vecino de La Llosa por abandonar cuatro perros recién nacidos en un contenedor de basura.

Investigan a un vecino de La Llosa por abandonar cuatro perros recién nacidos en un contenedor de basura.

Los agentes realizaron pruebas de ADN que confirmaron la relación materno-filial entre la perra y el cachorro superviviente.

La Guardia Civil ha investigado a una persona como presunto autor de un delito de maltrato animal por abandonar cuatro cachorros en un contenedor de basura en La Llosa.

La investigación se inició el pasado mes de octubre cuando una vecina de la localidad encontró cuatro cachorros dentro de bolsas de basura con piedras y agua en su interior, solamente uno se encontraba todavía con vida.

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Burriana, iniciaron una investigación para identificar al responsable, ya que los cachorros, al ser recién nacidos carecían de microchip.

Durante las pesquisas, los agentes localizaron a un vecino de la localidad propietario de una hembra raza podenco con signos recientes de haber parido. Aunque el hombre aseguró que su perra solo había tenido dos crías hembras, los investigadores sospecharon de su versión y que el hombre seleccionó las crías que quería conservar por ser más útiles y cuales desechar.

Para esclarecer los hechos, la Guardia Civil realizó pruebas de ADN que confirmaron la relación materno-filial entre la perra y el cachorro superviviente.

Como medida de protección, los agentes incautaron todos los perros del investigado y los trasladaron a una asociación de ayuda animal para garantizar su bienestar.

La Guardia Civil recuerda la importancia de denunciar cualquier indicio de maltrato animal y reitera su compromiso en la lucha contra este tipo de delitos.

NOTICIA https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-valenciana/castellon/noticias/investigan-vecino-llosa-abandonar-cuatro-perros-recien-nacidos-contenedor-basura_2025031167cff6ecbd6bf000014e8402.html