La Consellería de Medio Ambiente plantea un decreto de ungulados que permitiría la caza en jardines, playas y parques naturales, según ha denunciado la Asociación Defensora de Herbívoros contra Incendios Forestales

El presidente de ADHIF denuncia que el nuevo decreto de caza permitiría la entrada en propiedades privadas y agravaría el impacto en la biodiversidad.

Carlos Sapena, presidente de la Asociación Defensora de Herbívoros contra Incendios Forestales (ADHIF), ha alertado sobre el borrador del decreto de caza que, además de apartar a los agentes forestales del control, daría «carta blanca» a la actividad cinegética en la Comunidad Valenciana.

Desde el 4 de enero, la caza ya está permitida los 365 días del año, lo que, según Sapena, fomenta la caza indiscriminada y dificulta la reproducción natural de las especies. Con el nuevo decreto de ungulados, los cazadores podrían incluso entrar en jardines, fincas o propiedades privadas si un animal se refugiara en ellas.

Sapena advierte que su aprobación sería «terrible para la biodiversidad» y ha presentado, junto a otras organizaciones animalistas, alegaciones para evitar que siga adelante.

NOTICIA https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-valenciana/alicante/audios-podcast/mas-de-uno/permitiria-nuevo-decreto-caza-entrar-propiedad-carlos-sapena-explica-mas-uno-alicante_2025020767a5e84fe95c06000189ba08.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR3Y045dWbVmIkvDFlrd63JgwyBn2GCB_TSBQkvdeSoT0T5xSxtSBs1iCiU_aem_NFmKuPWyI1HggmmUOlFbiA