La temporada finaliza el 8 de febrero para caza menor y el 21 para caza mayor
La estadística es de las peores, con dos víctimas mortales en la provincia de Ciudad Real y dos investigados por homicidio imprudente
A la temporada de caza 2024-2025 le quedan veinte días hábiles de un año trágico en cuando accidentes, de los peores desde que se retomó la actividad con normalidad tras la pandemia, pero muy exitosa en cuanto al volumen de batidas, piezas abatidas (de caza mayor) y desarrollo de una actividad que a falta del balance definitivo dejará excelentes resultados económicos en la provincia.
Los accidentes de caza, que obsesionan al sector, se han cobrado tres vidas en Castilla-La Mancha, dos por imprudencias en la provincia de Ciudad Real, en Almadén y San Lorenzo de Calatrava, en el mes de diciembre, con dos investigados por homicidio imprudente, y una tercera en la región.
A mitad de enero murió otro cazador en Molina de Aragón (Guadalajara). Además, ha habido tres heridos por disparo, uno en la provincia de Ciudad Real, en Alhambra (enero), otro en Albacete (en diciembre, el mes con más accidentes) y el tercero en Cuenca hace unos días.
Se estima que cada fin de semana de la temporada, que finaliza el próximo 21 de febrero (el 8 para caza menor) unas 70.000 personas participan en cacerías en la comunidad autónoma, el mayor número en Ciudad Real y Toledo, las provincias más cinegéticas.
Las licencias de caza en Ciudad Real: 31.232
El sector lamente las muertes pero pone en perspectiva los datos. La provincia de Ciudad Real cuenta con 31.232 licencias de caza, 11.210 licencias D para rifles de caza mayor y casi 20.000 licencias E para escopetas (19.929), además de 91lincencias M de menores, según datos facilitados por la comandancia de la Guardia Civil. Los ocho Equipos de Intervención de Armas están distribuidos por distintas comarcas de la provincia. Solo la oficina de Intervención de Armas de la comandancia controla 3.950 licencias D, 5.902 licencias E y 53 licencias de menores.
Otros datos: 91 menores de edad tienen permiso de armas
El año pasado solicitaron exámenes para obtención de licencia de armas 489 personas de las que finalmente lo hicieron 412, con una tasa de aprobados del 75%. De los solicitantes 71 eran menores de edad (solicitud de licencia M) aunque al examen se presentaron 67 de los peticionarios, con un porcentaje de aprobados del 60%. En total en la provincia hay 92 licencias de menores.
La Guardia Civil y los agentes medioambientales hacen inspecciones en los cotos de caza toda la temporada, son aleatorias, en ocasiones por indicación de Sanidad y con veterinarios, las de seguridad “se hacen todos los fines de semana, como los controles de documentación en carretera”, explican desde el instituto armado.
Castilla-La Mancha, una de las comunidades más cinegéticas de España, cuenta con 14.000 cazadores federados y se estima que existen unas 90.000 licencia.